top of page

CAPA FISICA

 

La Capa Física del Modelo OSI es la responsable de la interconexión física de los dispositivos.  Este nivel proporciona los medios de transporte  para los bits que conforman la trama o frame de la capa de Enlace de datos.

Su objetivo es crear la señal (óptica, eléctrica o de microondas)  que representa a los bits en cada trama y que viajará a través de los medios. Además, se ocupa de recuperar estas señales individuales desde los medios, restaurarlas para sus representaciones de bits y enviar los bits hacia la capa de Enlace de datos como una trama completa.

MEDIO FIBRA 

 

El cableado de fibra óptica utiliza fibras de plástico o de vidrio para guiar los impulsos de luz (bits) desde el origen hacia el destino. Puede generar velocidades muy superiores de ancho de banda para transmitir datos sin procesar.

Inmune a la interferencia electromagnética y no conduce corriente eléctrica no deseada cuando existe un problema de conexión a tierra. Puede utilizarse en grandes longitudes mucho mayores(varios kilometros) y tienen una pérdida de señal relativamente baja. 

MEDIOS INALAMBRICOS

Los medios inalámbricos transportan señales electromagnéticas mediante frecuencias de

microondas y radiofrecuencias que representan los dígitos binarios en las comunicaciones de

datos.

El medio inalámbrico funciona bien en entornos abiertos pero es susceptible a la interferencia y puede distorsionarse por dispositivos comunes.

Los tipos de medios inalámbricos son Wi-fi,  Bluetooth, WiMAX, GSM

 

LAN INALAMBRICA

 Una implementación común de transmisión inalámbrica de datos permite a los dispositivos

conectarse en forma inalámbrica a través de una LAN. En general, una LAN inalámbrica

requiere : Punto de acceso inalámbrico (AP)y  Adaptadores NIC inalámbricos.

ESTANDARES DE LA CAPA FISICA

 

La capa física consiste en un hardware creado por ingenieros en forma de conectores, medios y circuitos electrónicos. Por lo tanto, es necesario que las principales organizaciones especializadas en ingeniería eléctrica y en comunicaciones definan los estándares que rigen este hardware.

 

Las  tecnologías de la capa física se definen por diferentes organizaciones, tales como:

 

La Organización Internacional para la Estandarización (ISO)

El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE)

El Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI)

METODOS DE SEÑALIZACION

 

Los bits se representan en el medio al cambiar una o más de las siguientes características de una señal:

 

Amplitud

Frecuencia

Fase

 

La naturaleza de las señales reales que representan los bits en los medios dependerá del método de señalización que se utilice. Algunos métodos pueden utilizar un atributo de señal para representar un único 0 y utilizar otro atributo de señal para representar un único 1.

 

Los métodos de señalización para representar bits en los medios pueden ser complejos. Observaremos dos de las técnicas más simples para ejemplificar el concepto.

MEDIOS DE COBRE

Si bien todo lo que se ha estado hablando es referente a la capa física del modelo así, se sobreentiende que la capa física se refiere a la composición palpable de la red, entiéndase equipos, cableado, distintos componentes que se pueden apreciar físicamente. En una red lo que se busca es la transmisión de datos de un punto a otro y por tanto se requiere de conexión entre puntos, estas conexiones son muy variadas pero a nivel de capa física se tiene lo más básico para hacer una conexión y es el cableado. El cableado utilizado para las comunicaciones de datos generalmente consiste en una secuencia de alambres individuales de cobre que forman circuitos que cumplen objetivos específicos de señalización.

 

Se conocen de igual manera los cables coaxiales, tienen un conductor simple que circula por el centro del cable envuelto por el otro blindaje, pero está aislado de este. El tipo de cobre elegido se especifica mediante el estándar de la capa física necesario para enlazar las capas de enlace de datos de dos o más dispositivos. 

CABLE DE PAR TRENZADO (UTP)

 

El cableado UTP, como se utiliza en las LAN Ethernet, consiste en cuatro pares de alambres codificados por color que han sido trenzados y cubiertos por un revestimiento de plástico flexible. Como se muestra en la figura, los códigos de color identifican los pares individuales con sus alambres y sirven de ayuda para la terminación de los cables.

 

La función del trenzado es cancelar las señales no deseadas. Cuando dos alambres de un circuito eléctrico se colocan uno cerca del otro, el ruido es el mismo. Al trenzar los cables lo mas cerca posible se produce un ruido común lo que hace que el receptor procese esta interferencia de forma opuesta , lo que hace que la señal externa de interferencia se cancele con la procesa el receptor. 

Conectores comunes de fibra óptica

Los conectores de fibra óptica incluyen varios tipos. La figura muestra algunos de los tipos más comunes:

Punta Recta (ST) (comercializado por AT&T): un conector muy común estilo Bayonet, ampliamente utilizado con fibra multimodo.

Conector suscriptor (SC): conector que utiliza un mecanismo de doble efecto para asegurar la inserción positiva. Este tipo de conector se utiliza ampliamente con fibra monomodo.

Conector Lucent (LC): un conector pequeño que está adquiriendo popularidad en su uso con fibra monomodo; también admite la fibra multimodo.

La terminación y el empalme del cableado de fibra óptica requiere de equipo y capacitación especiales pues una terminación incorrecta de estos medios de producen una disminución en las distancias de señalización o una falla total en la transmisión.

Tres tipos comunes de errores de empalme y terminación de fibra óptica son:

• Desalineación: los medios de fibra óptica no se alinean con precisión al unirlos.

• Separación de los extremos: no hay contacto completo de los medios en el empalme o la conexión.

• Acabado final: los extremos de los medios no se encuentran bien pulidos o puede verse suciedad en la terminación.

Se recomienda el uso de un Reflectómetro óptico de dominio de tiempo (OTDR) para probar cada segmento del cable de fibra óptica. Este dispositivo introduce un impulso de luz de prueba en el cable y mide la retrodispersión y el reflejo de la luz detectados en función del tiempo. El OTDR calculará la distancia aproximada en la que se detectan estas fallan en toda la longitud del cable.

Se puede realizar una prueba de campo al emitir una luz brillante en un extremo de la fibra mientras se observa el otro extremo. Si la luz es visible, entonces la fibra es capaz de transmitir luz. Si bien esta prueba no garantiza el funcionamiento de la fibra, es una forma rápida y económica de detectar una fibra deteriorada.

 

Funcionamiento de la Capa Física

Se debe tomar en cuenta que los medios no transportan  la trama como una única entidad, es decir, completa sino que se transportan señales, una a una, para representar los bits que al ser unidos conforman dicha trama.

Existen tres tipos básicos de medios de red:

• Cable de cobre
• Fibra óptica
• Inalámbrico

El tipo de señal va a depender del medio que se esté utilizando para la transmisión de los datos. Para los medios de cable de cobre, las señales son patrones de pulsos eléctricos, para los medios de fibra óptica, las señales son patrones de luz y para los medios inalámbricos, las señales son patrones de transmisiones de radio.

© 20203 by THE GYM. Proudly created with Wix.com

PROXIMAS PRESENTACIONES

YA NO HAY CLASES HEHEHE

 

ENCUENTRANOS EN

bottom of page